“No se aprecia el valor del agua, hasta que se seca el pozo” Proverbio inglés
Una piscina sostenible integra equipamiento destinado a lograr un menor impacto ambiental, reduciendo de manera significativa el consumo de agua y energía. Instalar este tipo de equipamiento contribuye a mejorar la experiencia de baño y además resulta viable desde el punto de vista de coste de mantenimiento y retorno de la inversión inicial.
Los equipamientos que encuentres con este sello estarán vinculados directamente con esta idea.
Además es necesario realizar una serie de actuaciones de mantenimiento preventivo, profesional y periódico de la instalación. De este modo conseguiremos una óptima calidad de agua, será reutilizable durante mucho más tiempo, te permitirá ahorrar dinero en energía y agua, y contribuirás a un uso más sostenible de este preciado bien.
10 pasos hacia la Piscina Sostenible
Detección y reparacón de fugas de agua
Pequeñas fugas de agua suponen pérdidas de muchos miles de litros al cabo del año. Mediante impermeabilización con lámina armada garantizamos por 10 años este tipo de problemas.
Cobertor térmico
Reduce pérdidas por evaporación y consigue un 20 % de ahorro en cllimatización. Además alarga la temporada de baño gracias a que consigue un aumento de la temperatura del agua.
Iluminación LED
Limpiafondos automático
Aporta comodidad a la hora de mantener la piscina y permite ahorrar más de 20% de agua en lavados de filtro.
Vidrio filtrante AFM
Empleando vidrio AFM ahorramos hasta un 25% de agua en lavados de filtro. Además el vidrio no necesita ser renovado nunca.
Desinfección alternativa al cloro
La cloración salina, hidrólisis y ultravioleta eliminan el uso del cloro tradicional consiguen un agua más sana y ahorran hasta un 50% de agua de reposición.
Ducha solar y bomba de calor
Baños y duchas más confortables reducen la suciedad que llega a la piscina a través de la piel del bañista.
Control domótico
Evita situaciones de sobredósis o falta de desinfectante, consigue un agua más sana incluso desde un smatphone.
Bombas de velocidad variable
Adaptan su velocidad de trabajo a los requerimientos reales, permite ahorrar más de un 50% en energía eléctrica.
Reutilización de agua
Mantener el agua durante el invierno consigue un importante ahorro de agua, evita problemas estructurales y facilita la puesta en marcha de la piscina.