Te acuerdas de cuando íbamos en bicicleta sin casco, en patines sin rodilleras o en coche sin cinturón de seguridad? Qué tiempos, ¿verdad? Todo eso quedó atrás, enterrado en el pasado. Ya sabes, todo cambia, y hoy más que nunca antes se presta mucha atención a la integridad y preservación de nuestra salud por encima de otras cuestiones. Por supuesto, la piscina no puede ser menos, y en un espacio en el que puede haber ciertos riesgos, lo más aconsejable es poner medios para evitar sustos. Vamos a hablar aquí sobre los 3 tipos de sistemas de seguridad que existen en el mercado para tu piscina.
Dando vueltas a nuestra intención de transmitiros consejos sobre el mundo de las piscinas, nos fijamos en un ejemplo curioso, el de Marcus Sheridan. Este que hoy es un reputado hombre del marketing digital, allá en 2009, tenía una pequeña empresa de piscinas en Virginia, EE.UU. En plena crisis hipotecaria, y a punto de la quiebra, Sheridan decide dejar de hacer publicidad para volcarse en los contenidos de su web.
Su ventaja diferencial frente al resto de la competencia se basó en lo que él llama la “economía honesta”, es decir, contar a través de su blog cosas útiles, sin pretensiones de venta, sólo con intención de ayudar. Según dice, llegaron a ser ‘la voz de la verdad’ y precisamente por eso, River Pools sigue siendo una de las web de piscinas con más tráfico del mundo.
Como matizaría el humorista Goyo Jiménez, en España todo funciona de otra manera. Aquí estas cosas no pasan, y la verdad es que tampoco no nos vemos trabajando en otra profesión que no sea la que tenemos, que nos apasiona. Así que volviendo a eso de la “economía honesta” , y en nuestra intención de haceros la vida más sencilla, os contamos en otro artículo qué son los sistemas de seguridad para piscinas. Pues bien, ahora os contamos los 3 tipos que existen en el mercado.
En la piscina, seguridad
Estamos casi en la temporada de piscinas, el verano! y cada año existe una mayor preocupación por depurar uno de estos parámetros que hace años ni nos preocupaban: la seguridad. Como ya imaginas, y dada la enorme especialización que adquiere cada parcela de la vida, en el mundo de las piscinas existen un montón de opciones en materia de seguridad. Por eso, vamos a sintetizar ese océano de ofertas y os contamos los tres tipos básicos de medidas de seguridad que existen:
- Alarmas de seguridad. Se trata de unos dispositivos sonoros (a que ya lo imaginabas?) que puedes conectar cuando la piscina está vacía o a esas horas en las que ‘nadie ‘ ronda por la instalación. Cuando alguien se mueva por la zona perimetral que cubre la alarma, ésta se activará emitiendo un sonido agudo. Algunos de estos dispositivos son extremadamente sensibles y se ponen a funcionar con movimientos livianos (controla al gato a la hora de la siesta). Además de las perimetrales, existen también las volumétricas, que son alarmas que se activan cuando algo o alguien cae al agua.
- Vallas. Las hay de muchísimos tipos, ya que es el sistema de seguridad más extendido, sobre todo en piscinas comunitarias. Las hay de más o menos alturas, de diferentes materiales y estructuras. Las hay fijas y plegables. El problema de algunas de ellas es que hacen que la piscina parezca más pequeña y que, sobre todo si es un tipo de valla metálica, puedas sentir la sensación de estar encerrad@. Lógicamente, para colocar una valla de la forma más estética posible, lo mejor es que contactes con profesionales que te asesoren.
- Lonas y cubiertas. De nuevo, existe una amplísima oferta en este tipo de sistema de seguridad y las hay de muchos tipos, desde las que tienes que poner y quitar a mano, hasta las automáticas o las que convierten en superficies planas que se integran con el suelo.
Por supuesto, todas estas medidas son bastante útiles y eficaces, pero claro, no se pueden tener un control absoluto. Si estás valorando la construcción de piscinas, asegurarte de integrar sistemas de seguridad adecuados desde el principio es una decisión inteligente para evitar riesgos innecesarios.