Ahora que llega el buen tiempo y seguro que ya estarás contando las horas para que llegue el momento de tirarte a la piscina, también es el momento de plantearte si el tratamiento de aguas que utilizas es el más adecuado para tu piscina en concreto. Actualmente, el tratamiento más utilizado es el cloro, pero actualmente se están sumando otros métodos igual de efectivos como es la hidrólisis, las piscinas de sal, o como te vamos a contar en este artículo, la luz ultravioleta.
¿Cómo funciona?
El mantenimiento de piscinas mediante la luz ultravioleta, permite mediante la radiación del agua con lámparas de silicio de cuarzo para eliminar el casi la totalidad de los agentes patógenos entre los que se incluyen bacterias, virus, hongos, algas y levaduras. Este grado de efectividad solo se consigue tras eliminar el conocido como agua turbia.
Dicho de otra manera, vas a conseguir una desinfección eficiente en poco tiempo gracias al rango de radiación similar al del Sol (200-300μm) siendo un espectro implacable para los patógenos. Además, es un tratamiento seguro con la piel, ya que al no utilizar compuestos químicos te evitas de la irritación de piel y de ojos que normalmente tan acostumbrados estamos c
Por otro lado, el mantenimiento de piscinas con luz ultravioleta, no modifica el pH del agua, por lo que recomendamos que aun así, revise regularmente el estado del mismo. Además, respeta el medio ambiente, ya sea por la vida útil de la propia lámpara (13.000 horas aproximadamente) como por la no utilización de compuestos químicos.
Pero, ¿Y esto por qué es así?
Por no indagar mucho en aspectos técnicos, podemos decir que la luz ultravioleta genera una alteración en los electrones, inclusive en aquellos que conforman el ADN de los patógenos, dando lugar a un fallo en su metabolismo, inhibiendo su mecanismo reproductivo y para inactivarlo. De esta forma conseguimos hacer desaparecer los microorganismos que hacen que el agua de tu piscina no sea lo transparente que a ti te gustaría.
Todas estas operaciones ocurren durante el ciclo de filtración, que es el lugar donde se instalará el estelirizador UV donde el agua fluye hasta volver a salir a la piscina ya desinfectada y filtrada.
De hecho, actualmente este sistema de desinfección por luz ultravioleta es utilizado múltiples sectores para todo tipo de utilidades. Os hablamos de que se utiliza para la desinfección de aguas residuales, de agua potable, tanto para uso comercial o industrial. Vamos, ¡Que no tiene desperdicio!
Ahora que ya sabes más o menos cómo funciona, ¿Quieres saber qué es lo que te va a aportar a ti y a tu piscina?
¿Qué ventajas supone para el mantenimiento de piscinas?
- Las propiedades del agua no se ven alteradas debido a que no se aplica ningún compuesto químico.
- No deja un sabor ni olor desagradable tras el tratamiento.
- No habrá agua espumosa debido a que no se utilizan componentes químicos.
- No causa irritaciones en los ojos ni en la piel.
- Sistema automático, no requiere de esfuerzo para desinfectar el agua.
- Es un sistema de fácil instalación ya que se instalan sobre los canalizadores de agua previamente instalados.
- Es compatible con otros procesos para el mantenimiento de piscinas, como los generadores de ozono.
- Es un tratamiento barato y de simple mantenimiento.
- Reduce el consumo de agua de renovación y de cloro de forma significativa.
- Al ser un tratamiento físico, no necesita de almacenamiento como otros compuestos químicos.
Piscinas Iguazú, expertos en mantenimiento de piscinas
Estamos especializados en ofrecer todo tipo de tratamientos ajustándonos siempre a las necesidades del cliente para darle la mejor solución a sus problemas.
¿Estás buscando un tratamiento de aguas específico?¡Contacta con Piscinas Iguazú para darle asesoramiento personalizado sobre el mantenimiento de piscinas y no dude en consultarnos cualquier cosa!