Algunos problemas con el Mantenimiento de Piscinas

mantenimiento de piscinas en madrid

Ahora que ya hemos cambiado a horario de verano y los días son más largos, seguro que ya estarás pensando en preparar la piscina para que en uno de estos días que haga más calor de lo normal, te puedas dar un buen chapuzón. Es aquí, cuando nos podemos encontrar con problemas a la hora de ejecutar un correcto mantenimiento de piscinas, clave para tener la instalación en las mejores condiciones posibles.

En este post vamos a darte una vez más unos consejos clave para evitar que estos problemas surjan, aunque siempre recomendaremos que contactes con nosotros para ayudarte a hacer frente al problema concreto además de poner a tu disposición nuestros servicios profesionales de mantenimiento de piscinas.

Niveles de pH y cloro estables

Seguramente muchas veces te ha pasado, después de darte un baño sales del agua y descubres que tienes los ojos más irritados de lo normal o incluso encuentras la piel irritada; lo más seguro es que haya un desequilibrio en el nivel de pH (cuyos valores ideales se sitúan entre 7,2 y 7,6), con niveles muy por encima o muy por debajo de éstos que no solo produce problemas de salud, sino que además pueden derivar en agua turbia.  Si lo que quieres es evitar esto a toda costa, puedes instalar en tu piscina un regulador automático de pH que además te hará la vida más fácil al estabilizar los valores de pH en los parámetros correctos.

Esto mismo ocurre con el cloro, es fácil que si mantienes tu piscina con las típicas pastillas los niveles correctos se alteren (nivel ideal se situa entre 0,5 y 1 ppm) afectando a la salud del bañista y al estado de la piscina. Por eso recomendamos la instalación de sistemas automáticos de dosificación de desinfectante. En el mercado hay gran variedad, desde equipos de cloración salina, oxígeno activo, ultravioleta, ozono que además de ahorrarte un montón de trabajo van a hacer que tu experiencia de baño y la de tu familia mejore: instalar

Agua en mal estado

En el mundo del mantenimiento de piscinas a veces nos encontramos con que el agua no está todo lo bien que deseamos y eso que no hemos variado nuestros hábitos de limpieza. No está cristalina, tiene un olor raro, o la sensación de la piel es diferente. En estos casos tienes que comprobar algunos de los elementos técnicos principales de la piscina: echa un ojo al filtro, que no esté saturado y si es así haz un lavado de arenas para limpiarlo. Comprueba también que el motor no se ha obstruido con suciedad que impida que el motor funcione correctamente. Tras esto fíjate si sale agua con la presión de siempre a través de los impulsores de la piscina.

También puede ocurrir que el nivel de pH está muy bajo y que a pesar de que echas y echas kilos de incrementador de pH no consigues el nivel necesario. Este es un problema habitual si desinfectamos el agua con pastillas de cloro las cuales sueltan un compuesto que acaba por desestabilizar el nivel de alcalinidad y consecuentemente el de pH. Por tanto, lo primero que debes medir y regular es el nivel de alcalinidad. Nosotros tenemos medidores y reguladores para realizar este labor. Una vez tengas el valor requerido de alcalinidad es momento de ajustar, ahora sí, el nivel de pH, sin dejarte el sueldo del mes en el intento. Este es uno de los problemas más comunes que enfrentan quienes se hacen cargo del tratamiento de aguas en su piscina.

Suciedad que vuelve a la Piscina

Sí, has leído bien. No es algo muy común pero a veces puede suceder. Pasamos el limpiafondos y vemos que no nos cunde porque de los impulsores vuelve a salir la suciedad que hemos recogido hace unos instantes.

Cuando sucede esto es porque el filtro de tu piscina tiene un problema: una de sus crepinas (se encuentran en el interior del filtro, son unos tubos rajados de tal forma que permite pasar el agua limpia pero no la arena ni la suciedad retenida en el filtro) se habrá roto y no es capaz de retener la suciedad retornándo a la piscina. La solución pasa porque abras el filtro, vacíes la carga de arena (o vidrio) del mismo hasta que descubras la crepina afectada y la cambies. Hacer esto puede ser bastante laborioso y por eso te recomendamos que lo dejes en manos de profesionales como nosotros.

¿Tienes problemas con el mantenimiento de piscinas? ¡Contacta con Piscinas Iguazú para tener el mejor asesoramiento y pide presupuesto sin compromiso!

Share the Post:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Post relacionados

Únete a nuestra newsletter para estar al día